La COVID-19 ha acentuado nuestro (des)equilibrio entre vida online y offline y puede resultar difícil no sentirse abrumado por todo.
Hoy en día, todos estamos inundados de reuniones en línea, ya sea para trabajar o para los nuevos conjuntos de llamadas sociales y de voluntariado que han comenzado a dominar nuestros calendarios personales.
La situación sin precedentes en la que nos encontramos es también exactamente la razón por la que es más importante que nunca desarrollar y potenciar constantemente mecanismos de apoyo esenciales como los grupos de inclusión de empleados (EIG) de F5.
Puede parecer que ha pasado un millón de años desde que organizamos nuestro primer Simposio LGBT+ @ Work de EMEA en Londres (que incluyó el lanzamiento oficial de la sucursal de Reino Unido e Irlanda de F5 Pride), pero nuestro trabajo detrás de escena ha continuado a buen ritmo. En muchos sentidos, nuestra misión apenas está comenzando.
Un nuevo enfoque
¿Cuál misión, te preguntarás? El nuestro es simple: asegurarnos de que F5 sea un lugar de trabajo acogedor, abierto y diverso.
Es una misión que compartimos con nuestros otros EIG y que consiste en crear un entorno en el que podamos aprender de nuestra diversidad colectiva y al mismo tiempo apoyar a los empleados donde y cuando lo necesiten.
Dicho esto, nuestro plan de acción es diferente de cuando comenzamos nuestra planificación del EMEA Pride a principios de este año.
En particular, la pandemia ha obligado a que todos los eventos sociales e informativos se realicen en línea (con todos los matices técnicos que ello conlleva). Eso por sí solo es un paso sumamente importante, ya que nunca ha habido una razón más fuerte para estar disponible para aquellos que se sienten solos, desprotegidos o peor aún, en peligro.
Recientemente, el Mapa e Índice Arcoíris 2020 de ILGA-Europa reveló que incluso países que alguna vez fueron líderes en Europa ahora se están quedando atrás en sus compromisos con la igualdad de las personas LGBT+.
De hecho, el informe –que analizó las leyes y políticas de 49 países según un conjunto de criterios– señaló que no hubo ningún cambio positivo en el 49% de los países durante el año pasado. Los países encuestados también están retrocediendo en el Índice Arcoíris por segundo año consecutivo. Ahora definitivamente no es el momento para ningún tipo de regresión, y nuestros EIG serán fundamentales para que F5 pueda apoyar a su personal.
Respondiendo como comunidad
Para F5 Pride en EMEA, eso significa intensificar el trabajo colaborativo con nuestros aliados, amigos y colegas para mejorar continuamente el alcance y el impacto de nuestro trabajo. Desde eventos e iniciativas organizadas hasta charlas informales y risas que levantan la moral, estamos aquí para cualquiera que nos necesite.
En los próximos meses, nuestros líderes del Orgullo lanzarán una serie de eventos en línea en toda EMEA para ayudar aún más a nuestra comunidad colectiva (LGBT+ y más allá) a conectarse, relajarse y aprender juntos. Entre otras cosas, los eventos incluirán concursos de trivia, seminarios web con oradores, debates sobre la historia del Orgullo y reuniones sociales en línea.
A medida que avanzamos con nuestros planes, también nos aseguraremos de inspirarnos en el hecho de que Cork, nuestra sede en EMEA para NGINX, fue declarada recientemente Ciudad Arcoíris para llamar la atención sobre la visibilidad y la igualdad LGBT+ en toda Europa. Para la sucursal UKI de F5 Pride, trabajaremos para construir un entorno similar de apertura, concientización e inclusión en nuestras oficinas. Si bien creo que F5 ya es en gran medida un lugar de trabajo arcoíris, siempre se puede hacer más. ¡Esté atento a este espacio!
Para más información: