Las agencias gubernamentales son objetivo constante de ciberdelincuentes. Deben proteger sus aplicaciones y datos en todos los entornos.
El 47% de las agencias federales en Estados Unidos sufrió incidentes y brechas de seguridad en 20231. Los sectores públicos de todo el mundo también enfrentan numerosos ciberataques en 2024. Para frenar estos ataques, necesitas soluciones automatizadas de seguridad de aplicaciones que cumplan con las normativas federales y protejan una amplia superficie de ataque, dentro y fuera del perímetro. Las soluciones de F5 protegen en todos los entornos, en el perímetro y a través del acceso de usuarios con privilegios.
Cuando los gobiernos adoptan nuevas tecnologías para mejorar los servicios públicos, se encuentran con oportunidades y retos. Desde la IA hasta la computación en la nube, las herramientas digitales rediseñan las operaciones, pero la ciberseguridad, los sistemas heredados y la privacidad de los datos siguen representando desafíos clave.
Frente al aumento de ciberataques, especialmente de actores con respaldo estatal, las instituciones públicas implementan la arquitectura Zero Trust para reforzar la detección de amenazas, la gestión de accesos de identidad y la respuesta a incidentes.
Para garantizar la alta disponibilidad y fiabilidad de las aplicaciones de servicios del sector público, deberías utilizar estrategias de infraestructura resiliente, como redundancia en la nube, replicación geográfica y balanceo de carga, que aseguren acceso continuo para ciudadanos y responsables gubernamentales.
Los gobiernos aumentan el uso de la IA para optimizar la prestación de servicios públicos, automatizar tareas rutinarias, detectar fraudes y reforzar la toma de decisiones en áreas como salud, fiscalidad y seguridad
F5 ofrece el conjunto más completo de soluciones de seguridad para proteger los datos de su agencia. Un enfoque de Confianza Cero, junto con herramientas de visibilidad avanzadas, soporte 24/7, investigación constante de amenazas y seguridad multinube, garantiza una protección sólida. Por eso, 15 departamentos ejecutivos del gobierno de EE. UU. del Gabinete confían en F5 para sus necesidades de ciberseguridad.
F5 también destaca por cumplir rigurosamente con las directrices federales, incluido el cumplimiento del estándar del Departamento de Defensa de EE. UU. Arquitectura de Computación en la Nube Segura (SCCA). Cumple con FIPS 140-2, participa en el Programa Soluciones Comerciales para Clasificados (CSfC) y se adhiere a los Criterios Comunes, lo que lo posiciona como un referente en cumplimiento federal y garantía de seguridad.
F5 Networks ofrece al Departamento de Defensa (DoD) soluciones avanzadas de ciberseguridad que protegen sistemas esenciales para la misión, datos clasificados y operaciones militares frente a amenazas como ataques DDoS, vulnerabilidades de día cero y actores estatales. Basándonos en los principios de Confianza Cero, controles de acceso seguros y cifrado conforme a FIPS, garantizamos la resiliencia operativa y reforzamos arquitecturas de nube híbrida, dispositivos IoT y sistemas en el perímetro indispensables para las operaciones de defensa.
F5 protege a las agencias civiles federales asegurando los sistemas orientados a los ciudadanos, las redes interinstitucionales y los datos sensibles mediante una sólida seguridad de aplicaciones, cifrado del tráfico y defensa contra amenazas. A diferencia de las soluciones del Departamento de Defensa, nuestras propuestas dan prioridad a la continuidad del servicio público, la transformación digital, la escalabilidad en la nube conforme a FedRAMP y el acceso seguro para amplias bases de usuarios, respetando estándares como NIST 800-53 y FIPS 140-2.
Para el sector público mundial, F5 ofrece soluciones de ciberseguridad y entrega de aplicaciones que protegen servicios gubernamentales esenciales, infraestructuras críticas y datos personales sensibles frente a amenazas cibernéticas. Gracias al soporte seguro para ecosistemas multinube, marcos Zero Trust, automatización basada en IA y gestión global del tráfico, F5 asegura la prestación fiable de servicios públicos y un rendimiento operativo óptimo para los gobiernos en todo el mundo.
Ante el aumento de amenazas, el gobierno federal actúa con determinación para enfrentar los retos críticos en seguridad de la información.