El lenguaje de marcado de aserción de seguridad (SAML) es uno de los protocolos de identidad más antiguos y más adoptados que facilita la transferencia segura de información de identidad entre partes. Basado en el formato XML, SAML se utiliza con mayor frecuencia en el contexto del inicio de sesión único (SSO). Proporciona un mecanismo seguro para intercambiar datos de autenticación y autorización entre diferentes partes de manera eficiente, garantizando una protección sólida y confiable de la información confidencial del usuario.
Un proveedor SAML es un sistema que permite a los usuarios acceder a servicios o recursos dentro de un entorno de confianza.
Existen dos tipos de proveedores SAML:
El SSO agiliza el acceso de los usuarios a varios servicios al permitir la autenticación a través de un proveedor SAML centralizado. Los usuarios se autentican una vez con el proveedor SAML y, posteriormente, este comunica de forma segura su estado de autenticación a los servicios participantes, concediéndoles acceso sin necesidad de iniciar sesión repetidamente.
SAML cuenta con un ecosistema maduro de bibliotecas, herramientas y documentación que facilita su uso a desarrolladores y administradores.
Algunas de las ventajas de adoptar SAML son:
Si bien SAML es popular (especialmente para organizaciones que ya tienen una infraestructura SAML madura o sistemas heredados creados sobre SAML), existen alternativas. Dos de estas alternativas incluyen el Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) y OpenID Connect (OIDC) .
LDAP es un protocolo maduro diseñado para mantener y acceder a servicios de directorio dentro de una red. Sirve principalmente como centro local de autenticación. SAML ofrece un enfoque simplificado con un único conjunto de credenciales de usuario, lo que lo hace más adecuado y escalable en entornos informáticos basados en la nube.
OIDC es una opción de autenticación más reciente que puede utilizarse como sustituto de SAML. Aunque OIDC suele considerarse más ligero y eficaz, SAML sigue considerándose una opción más estable y escalable.
Al considerar OIDC, los adoptantes de SAML deben tener en cuenta lo siguiente:
NGINX reconoce que existen diversas opciones a la hora de definir una estrategia de autenticación y autorización. En muchos casos, no se trata de elegir entre una u otra, sino de determinar el momento adecuado para usar cada una.
Contáctenos hoy para explorar cómo SAML podría adaptarse a su estrategia de autenticación y autorización. También puede consultar los recursos a continuación para obtener más información sobre las implementaciones de SAML de NGINX y otras formas en que puede utilizar SAML para el intercambio seguro de datos.