Glosario de F5

Tiempo de vida (TTL)

¿Qué es TTL (tiempo de vida)?

TTL (tiempo de vida) se refiere a la cantidad de tiempo o al número máximo de iteraciones antes de que se descarten ciertos datos. En el contexto de Internet, TTL tiene dos usos principales:

  1. TTL del paquete IP:
    En IPv4, el encabezado del paquete incluye un campo TTL. Cada vez que un paquete IP pasa a través de un enrutador, el valor TTL se reduce en 1. Cuando el TTL llega a cero, el paquete se descarta. Básicamente, el TTL de un paquete IP indica la "vida útil" del paquete o cuántos enrutadores puede atravesar. Este mecanismo está diseñado para evitar que los paquetes atascados en bucles de enrutamiento circulen sin cesar dentro de la red. En IPv6, existe un campo similar pero se llama Límite de salto en lugar de TTL.

  2. TTL del registro DNS:
    El DNS (Sistema de nombres de dominio), que administra los nombres de dominio en Internet, utiliza TTL para fines de almacenamiento en caché. Los servidores DNS se dividen en servidores de contenido DNS (que administran dominios específicos directamente) y servidores de caché DNS (que consultan a los servidores de contenido y entregan respuestas a los clientes). El servidor de contenido DNS asigna un TTL (medido en segundos) a los registros que administra. El servidor de caché DNS utiliza el TTL para determinar durante cuánto tiempo se pueden reutilizar los registros almacenados en caché antes de volver a consultar el servidor de contenido. Si se recibe la misma consulta dentro del período TTL, el servidor de caché proporciona la información almacenada directamente sin necesidad de contactar nuevamente al servidor de contenido.