Glosario de F5

Modo pasivo (FTP)

¿Qué es el modo pasivo (FTP)?

El modo pasivo, también conocido como "modo PASV", es uno de los modos operativos del FTP (Protocolo de transferencia de archivos), que se utiliza para transferir archivos entre dos computadoras.

En FTP, el cliente inicia una conexión con el servidor, autentica al usuario a través de credenciales de inició de sesión y realiza transferencias de archivos, como cargar archivos al servidor o descargar archivos del servidor. FTP funciona utilizando dos conexiones TCP:

  • Conexión de control: Se utiliza para transmitir comandos de control y respuestas. El servidor escucha las solicitudes de conexión en el puerto TCP 21, que siempre son iniciadas por el cliente.
  • Conexión de datos: Se utiliza para transferir archivos. Esta conexión puede ser iniciada por el cliente o por el servidor. Cuando el servidor inicia la conexión de datos, funciona en modo activo; cuando la inicia el cliente, el modo se denomina modo pasivo.

En el modo activo, el servidor configura una conexión de datos desde su puerto TCP 20 a un puerto aleatorio en el lado del cliente. Esta conexión de datos se utiliza luego para intercambiar datos de archivos. Por el contrario, en el modo pasivo, el servidor informa al cliente a través de la conexión de control sobre el puerto que utilizará para la conexión de datos. Luego, el cliente utiliza esta información para establecer la conexión de datos con el servidor.

El modo pasivo se utiliza comúnmente al cargar archivos a servidores web proporcionados por proveedores de alojamiento o de la nube. La mayoría de los clientes se conectan a Internet a través de firewalls o sistemas NAT, que bloquean las conexiones entrantes iniciadas desde el servidor. El modo pasivo resuelve esto al garantizar que el cliente inicie la conexión de datos.