La seguridad de las aplicación emplea tecnologías, procesos y procedimientos de gestión de riesgos para proteger las aplicaciones de actores maliciosos y amenazas desestabilizadoras.
La seguridad de las aplicación es la práctica de implementar medidas y salvaguardas para proteger el software de una gran variedad de amenazas a lo largo del ciclo de vida de las aplicaciones, incluidas las vulnerabilidades, la configuración incorrecta, el abuso de la lógica empresarial y el acceso no autorizado. Implica una variedad de técnicas, incluidas prácticas de codificación segura, evaluaciones de vulnerabilidad y pruebas de seguridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de las aplicaciones y sus datos. También incluye soluciones de seguridad como firewalls de aplicación web, herramientas de gestión de bots y mitigaciones de DDoS.
La seguridad de las aplicación evoluciona continuamente para mantenerse al día con las tecnologías emergentes, los panoramas de amenazas en constante evolución y las prácticas de desarrollo cambiantes. Las aplicaciones actuales suelen estar disponibles en varias redes y conectadas a múltiples nubes o entornos perimetrales, lo que aumenta el riesgo al expandir la superficie de ataque.
Además, la mayoría de las organizaciones operan utilizando una combinación de arquitecturas de aplicaciones tradicionales y modernas, lo que aumenta la complejidad de la seguridad de las aplicación . Según el informe F5 State of Aplicação Strategy , los encuestados informaron que más de un tercio (40 %) de su cartera de aplicaciones son modernas (incluidas las aplicaciones móviles y el uso de microservicios), pero casi todos los encuestados también informan que todavía operan aplicaciones tradicionales. Como resultado, una gran mayoría (85 %) de las organizaciones se enfrentan al desafío de administrar y proteger tanto las aplicaciones modernas como las tradicionales, a menudo en una variedad de entornos de alojamiento.
Estos entornos de aplicación complejos y combinados son un atractivo para los actores maliciosos que continúan perfeccionando sus técnicas para penetrar las defensas de seguridad. La seguridad de las aplicación debe ser una actividad continua durante todas las fases de diseño, desarrollo e implementación de las aplicación . Las mejores prácticas de seguridad de aplicación , las pruebas de seguridad y las tecnologías de seguridad son necesarias para identificar posibles vulnerabilidades en las aplicaciones antes de que los atacantes puedan usarlas para violar las redes y comprometer los datos. Dada la complejidad de las cadenas de suministro de software y la proliferación de software de código abierto, existe un enfoque cada vez mayor en la lista de materiales del software (SBOM) y la necesidad de fortalecer los canales de automatización que pueden introducir riesgos.
Las amenazas más comunes a la seguridad de las aplicación incluyen las siguientes:
Las consecuencias de estos riesgos de seguridad de las aplicación pueden incluir pérdidas financieras debido a violaciones de datos, repercusiones legales y regulatorias y daños a la reputación de la marca y la confianza del cliente.
Los siguientes cinco tipos de medidas de seguridad de aplicación son fundamentales para construir una postura de seguridad de aplicación sólida y proteger contra una amplia gama de ataques y vulnerabilidades a nivel de aplicación.
La implementación y adhesión a las mejores prácticas de seguridad de aplicación ayuda a crear una base sólida para controles de seguridad efectivos. Es importante integrar consideraciones de seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo de software y reevaluar y mejorar continuamente las medidas de seguridad a medida que surgen nuevas amenazas y vulnerabilidades.
Las mejores prácticas clave para una seguridad de aplicación efectiva incluyen:
La seguridad de las aplicación es un proceso continuo y requiere un enfoque de múltiples capas para garantizar protecciones integrales. Utilice la siguiente lista de verificación para reevaluar y actualizar periódicamente las prácticas de seguridad para ayudar a garantizar que sus aplicaciones sigan siendo resistentes a los riesgos de seguridad cambiantes.
Las pruebas de seguridad de aplicación juegan un papel vital en la detección e identificación de vulnerabilidades, debilidades y fallas antes de que los atacantes puedan explotarlas.
Las pruebas de seguridad de aplicación estáticas (SAST) analizan el código fuente, el código de bytes o el código binario de una aplicación para identificar vulnerabilidades y debilidades de seguridad. Generalmente se lleva a cabo durante la fase de desarrollo, con herramientas SAST que utilizan una combinación de coincidencia de patrones, análisis de código y técnicas basadas en reglas para identificar vulnerabilidades comunes y errores de codificación.
Las pruebas de seguridad de aplicación dinámicas (DAST) se centran en identificar vulnerabilidades y debilidades en una aplicación web en tiempo real, mientras la aplicación se está ejecutando. Con DAST, se utilizan escáneres o herramientas de seguridad para interactuar con la aplicación, enviando diversas solicitudes y entradas para identificar vulnerabilidades.
Las pruebas de penetración implican evaluar activamente la seguridad de una aplicación mediante la simulación de ataques del mundo real. En esta prueba, los profesionales de seguridad capacitados intentan explotar las vulnerabilidades de la aplicación para determinar su resistencia frente a diferentes vectores de ataque.
Las organizaciones a menudo utilizan una combinación de estos métodos de prueba para lograr una evaluación exhaustiva de la seguridad de las aplicación . Las herramientas de modelado de amenazas como STRIDE y DREAD también pueden proporcionar una guía útil para emplear estas técnicas de gestión de riesgos.
La codificación segura constituye la base para crear aplicaciones de software resistentes y seguras. Implica seguir estándares de codificación establecidos, mejores prácticas y pautas para minimizar el riesgo de introducir fallas de seguridad y vulnerabilidades comunes, como ataques de inyección, desbordamientos de búfer o referencias directas a objetos inseguras, durante el proceso de desarrollo. Los desarrolladores deben mantenerse actualizados con las últimas medidas de seguridad y defenderse de las amenazas emergentes reduciendo la superficie de ataque de la aplicación.
La gestión de vulnerabilidades también juega un papel crucial a la hora de identificar y abordar fallas de seguridad de las aplicación mediante el uso de herramientas automatizadas o técnicas manuales para identificar posibles vulnerabilidades, configuraciones erróneas y debilidades en el código, las bibliotecas o las dependencias de la aplicación. Una vez identificadas las vulnerabilidades, se pueden priorizar según su gravedad, explotabilidad e impacto potencial. Esto permite a las organizaciones concentrar sus recursos y esfuerzos en abordar las vulnerabilidades de alto riesgo que representan la mayor amenaza para la seguridad de la aplicación.
La codificación segura y la gestión de vulnerabilidades son procesos continuos que deben integrarse en el ciclo de vida del desarrollo para brindar protección de seguridad a las aplicación y una aplicación consistente de políticas en todas las nubes y arquitecturas.
Los controles de seguridad de las aplicación son vitales para salvaguardar las aplicaciones y proteger datos confidenciales. Estos incluyen controles de autenticación, que garantizan que los usuarios o sistemas que intentan acceder a una aplicación estén verificados y autorizados. Los mecanismos de autenticación fuertes, como contraseñas, autenticación multifactor (MFA) o autenticación biométrica, validan las identidades de los usuarios y protegen contra el acceso no autorizado.
Los controles de acceso también ayudan a proteger las aplicaciones al restringir los permisos de los usuarios y determinar a qué acciones o recursos pueden acceder los usuarios dentro de una aplicación en función de los roles, privilegios o atributos del usuario.
Los controles de seguridad de las aplicación también incluyen algoritmos de cifrado fuertes y prácticas de gestión de claves seguras para ayudar a prevenir el acceso no autorizado a información confidencial incluso si los datos están comprometidos.
Además, los mecanismos de auditoría y registro mejoran la seguridad de la aplicación al registrar eventos y actividades relevantes para la seguridad dentro de la aplicación, como acciones del usuario, intentos fallidos de inicio de sesión, cambios en el control de acceso y eventos críticos del sistema. Mantener registros y realizar auditorías respalda la supervisión y el análisis forense y puede ayudar a detectar incidentes de seguridad o violaciones de políticas.
A medida que las organizaciones aprovechan el poder de múltiples proveedores de nube y aprovechan los recursos de edge computing , la naturaleza cada vez más distribuida del diseño de aplicación hace que la seguridad de las aplicaciones sea una tarea mucho más compleja.
Los entornos de nube distribuida a menudo están compuestos por aplicaciones modernas basadas en microservicios que están diseñadas para ser modulares, escalables e interconectadas. Esta arquitectura ofrece numerosos beneficios pero también introduce nuevos riesgos de seguridad. Cada microservicio representa una superficie de ataque potencial y una vía de propagación lateral, lo que requiere medidas de seguridad especializadas.
Para lograr una seguridad integral en entornos de aplicación distribuidas, las organizaciones deben ampliar los firewalls de red tradicionales con soluciones de seguridad de aplicaciones y API . Si bien los firewalls de red son excelentes para aplicar políticas de red e inspeccionar el tráfico en capas inferiores de la pila de red, no son efectivos para detectar y mitigar amenazas en la capa de aplicación , como scripts entre sitios (XSS), inyección SQL y abuso de API.
A medida que las organizaciones adoptan entornos de aplicación distribuidas en múltiples nubes y en el borde, la necesidad de contar con medidas de seguridad sólidas en todas las capas se vuelve cada vez más crítica. Al integrar soluciones de seguridad de aplicaciones y API junto con las medidas de seguridad de red tradicionales, las organizaciones pueden garantizar una protección integral para sus modernas aplicaciones multicloud y de borde .
La protección de las aplicaciones móviles presenta desafíos únicos debido a las características y entornos operativos específicos de los dispositivos móviles. Las aplicaciones móviles aprovechan patrones arquitectónicos diferentes a los de las aplicaciones web y necesitan ejecutarse en una amplia gama de dispositivos con distintos sistemas operativos, versiones y capacidades de hardware. Esta diversidad aumenta la complejidad de garantizar una seguridad consistente en diferentes plataformas, lo que dificulta abordar las vulnerabilidades y aplicar controles de seguridad de manera uniforme.
Además, los sistemas operativos móviles como iOS y Android restringen el nivel de control que los desarrolladores de aplicación tienen sobre el sistema subyacente, lo que puede afectar la implementación de ciertas medidas de seguridad. Además, los dispositivos móviles manejan una gran cantidad de datos personales y confidenciales, incluida la ubicación, los contactos y las comunicaciones personales. El riesgo de fuga de datos a través de canales de comunicación inseguros, almacenamiento no seguro o cifrado de datos inadecuado es una preocupación importante para los diseñadores de aplicación móviles.
Las prácticas de almacenamiento seguro de datos, como el cifrado, la gestión segura de claves y el manejo seguro de archivos, son fundamentales para evitar violaciones de datos en caso de pérdida, robo o violación del dispositivo, al igual que la implementación de medidas como la ofuscación de código y técnicas antimanipulación. Las pruebas y evaluaciones de seguridad periódicas, las soluciones de gestión de dispositivos móviles (MDM) y la educación de los usuarios también son componentes esenciales de una estrategia de seguridad de aplicación móviles.
También es imperativo evitar la manipulación del lado del cliente, ya que los actores maliciosos pueden plantar malware o keyloggers para exfiltrar datos, sin que los usuarios lo sepan.
La seguridad robusta de las aplicación web es fundamental por varios motivos. Con la creciente digitalización de los servicios, cada vez se almacenan y procesan más datos confidenciales en línea en aplicaciones web. La seguridad de las aplicación web ayuda a proteger estos datos contra acceso no autorizado, violaciones y robos.
Además, las aplicaciones web son fundamentales para las operaciones comerciales en muchas organizaciones, y cualquier interrupción o compromiso puede afectar significativamente la disponibilidad y confiabilidad de estas aplicaciones. La seguridad de las aplicación web ayuda a garantizar que los servicios digitales que impulsan los ingresos y la satisfacción del cliente estén protegidos, a pesar del creciente riesgo de ciberataques y otras vulnerabilidades.
Muchas industrias también están sujetas a regulaciones estrictas respecto a la privacidad y seguridad de los datos. Al implementar medidas de seguridad sólidas en las aplicación web, las empresas pueden asegurarse de seguir cumpliendo con estos mandatos.
Las vulnerabilidades en las aplicaciones web incluyen ataques de inyección SQL y secuencias de comandos entre sitios . Estos exploits permiten a los atacantes obtener acceso no autorizado a áreas sensibles de la aplicación o de la infraestructura del servidor subyacente, lo que les permite extraer datos sensibles o credenciales de inició de sesión, manipular el comportamiento de la aplicación o escalar privilegios para obtener control sobre la aplicación. Los ataques automatizados, como el credential stuffing y los ataques de fuerza bruta, también suelen dirigirse a las aplicaciones web.
Para mitigar los riesgos asociados con estos ataques, las organizaciones deben implementar prácticas de codificación segura, validación de entrada, codificación de salida y seguir las mejores prácticas de seguridad.
También son importantes las pruebas de seguridad periódicas, incluidas DAST, SAST y pruebas de penetración. También se necesitan soluciones de gestión de bots que puedan prevenir la apropiación de cuentas (ATO) y el fraude para la lógica comercial crítica, como iniciar sesión, crear cuenta, restablecer contraseña, carrito de compras y funciones de transferencia de dinero.
Los nuevos desarrollos y tendencias tecnológicas continúan evolucionando, lo que requiere que las organizaciones adapten sus medidas de seguridad de aplicación a medida que sus clientes dependen cada vez más de las experiencias digitales para trabajar, realizar operaciones bancarias, comprar, acceder a atención médica, viajar y jugar. A continuación se presentan algunas tendencias y desafíos notables en la seguridad de las aplicación .
La seguridad de las aplicación implica una amplia selección de herramientas y metodologías, pero todas apuntan al mismo objetivo: Identificar debilidades y vulnerabilidades y solucionarlas antes de que los atacantes puedan explotarlas.
En F5, entendemos que la seguridad de las aplicación consiste en crear un mundo digital más seguro, y nuestras soluciones de seguridad de aplicación y API reducen la complejidad operativa de los entornos híbridos y de múltiples nubes al consolidar la protección de las aplicaciones y los servicios digitales y aplicar de manera constante la política de seguridad.
Esto significa que las organizaciones pueden conectarse de forma segura entre ubicaciones dentro de un solo proveedor de servicios en la nube o entre diferentes proveedores, así como conectar y proteger de forma nativa servicios digitales distribuidos, brindando a los usuarios finales seguridad, disponibilidad y rendimiento superiores y al mismo tiempo reduciendo la complejidad operativa.
F5 ofrece un conjunto integral de soluciones de seguridad que brindan protección sólida para aplicaciones, API y los servicios digitales que impulsan. Nuestras soluciones de seguridad simplemente funcionan: para aplicaciones antiguas y modernas, en centros de datos, en la nube, en el borde, en la arquitectura que tiene ahora y en las que respaldarán a su organización en los próximos años.