La proliferación de API plantea dos retos interrelacionados en el contexto de la transformación digital: el crecimiento exponencial en el número de API y la dispersión física de estas API a través de diversas arquitecturas y equipos.
Son muchos los factores que contribuyen a la expansión de las API. Algunos de los más comunes son:
La proliferación de API plantea retos significativos tanto operativos como de seguridad para las empresas. A medida que los puntos de conexión de API se multiplican en diferentes equipos y entornos, garantizar la seguridad y el control de las API se convierte en un desafío de gran magnitud. Para las empresas, esta proliferación suele implicar costes ocultos, como una disminución en la productividad de los desarrolladores, un aumento del trabajo redundante y revisiones más lentas, factores que a menudo pasan desapercibidos hasta que sus efectos son evidentes.
Algunos de los principales retos de la expansión de las API son:
Puede obtener más información sobre la proliferación de API y por qué es una amenaza importante en nuestro blog 5 formas de combatir la proliferación de API (y por qué debería importarle) .
API Connectivity Manager , parte de F5 NGINX Management Suite , permite combatir la proliferación de API y administrar las API a escala con cinco estrategias:
API Connectivity Manager también se diseñó teniendo en cuenta la experiencia del desarrollador de API. Permite a los equipos de infraestructura implementar puertas de enlace de API y portales de desarrollador de alto rendimiento. Los desarrolladores pueden publicar y gestionar rápidamente API y documentación o descubrir e incorporar API a las aplicaciones.
API Connectivity Manager es una parte clave de la solución NGINX Secure API Connectivity, que proporciona estas ventajas:
Comience una prueba gratuita de 30 días de NGINX Management Suite , que incluye API Connectivity Manager y Instance Manager .