COMUNICADO DE PRENSA

F5 lanza soluciones de criptografía poscuántica para protegerte frente a amenazas emergentes

Publicado el 26 de junio de 2025
CONTACTOS

Dan Sorensen
F5
(650) 228-4842
d.sorensen@f5.com

Holly Lancaster
Nosotros. Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@we-worldwide.com

Las organizaciones necesitan estrategias proactivas de preparación en PQC para proteger sus activos, mantener la confianza de los clientes y cumplir con las normativas de cumplimiento

SEATTLE  F5 (NASDAQ: FFIV), líder global en la distribución y protección de todas las aplicaciones y API, ayuda a los clientes a prepararse para el cambio fundamental en ciberseguridad que presenta la computación cuántica. Las nuevas soluciones integradas de preparación en criptografía postcuántica (PQC) se incorporan perfectamente en la plataforma de entrega y seguridad de aplicaciones de F5, equipando a las organizaciones con las herramientas necesarias para proteger aplicaciones y API, manteniendo un alto rendimiento y escalabilidad.

La era cuántica representa un punto de inflexión importante en ciberseguridad, ya que los límites de la computación clásica dejarán de ser válidos. Según Gartner®: “La motivación para que los departamentos de TI adopten la criptografía postcuántica se basa en que los avances en la computación cuántica harán que la criptografía asimétrica sea insegura para 2029. Para 2034, la criptografía asimétrica será completamente vulnerable a las tecnologías de computación cuántica.”1

Una necesidad de replantear la ciberseguridad

La criptografía postcuántica marca una transformación crucial en la forma en que se protegen los datos sensibles. A diferencia de las actualizaciones o parches habituales, la transición a PQC representa un cambio arquitectónico fundamental en la ciberseguridad, que requiere una planificación y ejecución proactivas. Una transición mal gestionada puede causar interrupciones y afectar las operaciones, especialmente en sistemas híbridos, multinube y heredados. Sin el enfoque adecuado, las organizaciones enfrentan riesgos de costosos tiempos de inactividad, aplicaciones más lentas, problemas de cumplimiento y usuarios frustrados.

Además, ante la creciente ineficacia de los métodos criptográficos tradicionales, los actores maliciosos han empezado a aplicar una estrategia de “capturar ahora, descifrar después”, almacenando datos cifrados hoy para descifrarlos cuando surjan capacidades cuánticas. Los datos sensibles—incluidos los registros de usuarios, información financiera, detalles personales de salud y propiedad intelectual—sufren una vulnerabilidad sin precedentes.

“Las amenazas poscuánticas no son un problema lejano; nos obligan a modernizar la seguridad ahora,” explicó Kunal Anand, Director de Innovación en F5. “Nuestra plataforma hace que adoptar PQC sea práctico, para que puedas proteger de forma duradera tus aplicaciones, API y modelos de confianza sin perder velocidad.”

Lo que hace único a F5

F5 facilita la transición a protecciones cuánticas seguras como proveedor líder que ofrece una plataforma escalable y totalmente integrada para la entrega y seguridad de aplicaciones. Con soporte completo de PQC tanto para cifrado del lado del servidor como del cliente, y una integración fluida en entornos híbridos, multinube y legados, esta plataforma protege las aplicaciones, APIs y datos de su organización mientras optimiza el rendimiento.

Al combinar el cifrado clásico con PQC, los clientes se benefician de la interoperabilidad y de actualizaciones de sistema progresivas sin interrumpir su negocio. Las soluciones de F5 también proporcionan información detallada sobre el tráfico cifrado, mejorando la detección de amenazas incluso durante las transiciones a la criptografía post-cuántica.

{"0":"Los beneficios clave de las capacidades de PQC de F5 incluyen:"}

  • Cifrado postcuántico fiable: Los algoritmos criptográficos estandarizados por NIST protegen tus datos, propiedad intelectual y activos operativos sin afectar el rendimiento del sistema.
  • Seguridad integral: Desde el cifrado en el cliente hasta los sistemas backend, F5 ofrece cobertura completa de PQC que une la entrega de aplicaciones con alta disponibilidad, protección cifrada contra amenazas, seguridad de acceso, firewalls de alto rendimiento e inteligencia proactiva frente a amenazas.
  • Continuidad operacional: Con compatibilidad híbrida y multicloud, F5 garantiza que las aplicaciones y API de misión crítica sigan siendo eficientes, seguras y disponibles durante cada paso de la transición cuántica.
  • Visibilidad unificada en todos los entornos: Gestiona y evalúa de forma centralizada todas las aplicaciones, APIs y tráfico cifrado para obtener una visión completa del ecosistema de seguridad, impulsando capacidades avanzadas de IA, telemetría y automatización.
  • Cumplimiento simplificado: F5 ayuda a las empresas a cumplir con los estándares regulatorios en evolución, asegurando que los datos sensibles permanezcan protegidos y en conformidad durante la transición post-cuántica.


El camino a seguir: Acelerando la adopción preparada para la computación cuántica

Pasar a la criptografía poscuántica no representa solo una necesidad técnica: es una oportunidad para prepararte para el futuro mientras impulsas la innovación actual. En F5, te ofrecemos un camino de migración sencillo y capacidades completas de proxy que te permiten implementar PQC y continuar desarrollándola junto con la tecnología de cifrado que ya utilizas. Obtendrás la flexibilidad de adoptar modelos criptográficos híbridos a tu propio ritmo, minimizando riesgos de interrupciones o problemas operativos.

Al centrarte en las aplicaciones y APIs que impulsan los negocios digitales actuales, F5 te ayuda a aprovechar con confianza las oportunidades transformadoras de la era cuántica. El apoyo personalizado de la empresa para modelos criptográficos híbridos permite que mantengas la entrega ágil de aplicaciones mientras te preparas para los protocolos poscuánticos y el futuro de la ciberseguridad.

Disponibilidad

Ya tienes disponibles soluciones de preparación para la criptografía poscuántica en la Plataforma de Seguridad y Entrega de Aplicaciones de F5.

Recursos complementarios

[1] Gartner, Empieza ya la transición a la criptografía poscuántica, 30 de septiembre de 2024

GARTNER es una marca registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en EE.UU. e internacionalmente y se utiliza aquí con permiso. Todos los derechos reservados.

Acerca de F5

F5, Inc. (NASDAQ: FFIV) es el líder mundial en la entrega y seguridad de todas las aplicaciones. Con el respaldo de tres décadas de experiencia, F5 ha creado la plataforma líder del sector —F5 Aplicação Delivery and Security Platform (ADSP)— para entregar y proteger cada aplicación y cada API, en cualquier lugar: local, en la nube, en el borde y en entornos híbridos y multicloud. F5 se compromete a innovar y asociarse con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para ofrecer experiencias digitales rápidas, disponibles y seguras. Juntos, nos ayudamos mutuamente a prosperar y dar vida a un mundo digital mejor.

Para obtener más información, visite f5.com
Explore la investigación de amenazas de F5 Labs en f5.com/labs
Siga para obtener más información sobre F5, nuestros socios y tecnologías: Blog | LinkedIn | X | YouTube | Instagram | Facebook

F5 es una marca comercial, marca de servicio o nombre comercial de F5, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.