COMUNICADO DE PRENSA

Un nuevo informe de F5 desvela aterradoras verdades sobre la seguridad de las API en la era de la IA

Publicado el 1 de octubre de 2024
CONTACTOS

Jenna Becker
F5
(415) 857-2864
j.becker@f5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@we-worldwide.com

Informe de F5 sobre el estado de la estrategia de aplicaciones en 2024: API Security revela lagunas en la protección de las API y la urgente necesidad de medidas de seguridad integrales

SEATTLE - F5 (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy los resultados de su Informe sobre el estado de la estrategia de aplicación 2024: API Security, que revela preocupantes verdades sobre el estado actual de la seguridad de las API en todos los sectores. El informe pone de manifiesto importantes lagunas en la protección de las API, que las exponen a amenazas potenciales que podrían poner en peligro la seguridad y las operaciones de las empresas. Estos retos se ven magnificados por la rápida proliferación de API en el panorama digital actual.

La encuesta reveló que menos del 70% de las API orientadas al cliente están protegidas mediante HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure), lo que deja a casi un tercio de estas API completamente desprotegidas. Esto contrasta fuertemente con el 90% de páginas web a las que ahora se accede a través de HTTPS, tras el impulso dado a las comunicaciones web seguras en la última década.

"Las API se están convirtiendo en la columna vertebral de los esfuerzos de transformación digital, conectando servicios y aplicaciones críticas en todas las organizaciones", dijo Lori MacVittie, Distinguida Ingeniera de F5. "Sin embargo, como indica nuestro informe, muchas organizaciones no están siguiendo el ritmo de los requisitos de seguridad necesarios para proteger estos valiosos activos, especialmente en el contexto de las amenazas emergentes impulsadas por la IA."

Las principales conclusiones del informe son:

  • Crecimiento rápido y entornos diversos: La organización media gestiona actualmente 421 API diferentes, la mayoría alojadas en entornos de nube pública. A pesar de este crecimiento, un número significativo de API -especialmente las orientadas al cliente- siguen sin estar protegidas.
  • Evolución de los usos de las API y de las necesidades de seguridad: A medida que las API se conectan cada vez más a servicios de IA como OpenAI, el modelo de seguridad debe adaptarse para cubrir tanto el tráfico entrante como el saliente de la API. Las prácticas actuales se centran en gran medida en el tráfico entrante, dejando vulnerables las llamadas salientes a la API.
  • Responsabilidad fragmentada de la seguridad de las API: El informe revela una responsabilidad dividida en cuanto a la seguridad de las API dentro de las organizaciones: el 53% la gestiona en el marco de la seguridad de las aplicaciones y el 31% a través de plataformas de gestión e integración de API. Esta división puede provocar lagunas en la cobertura y prácticas de seguridad incoherentes.
  • Gran demanda de soluciones de seguridad programables: Los encuestados clasificaron la programabilidad como la capacidad de seguridad de API más valiosa, lo que subraya la necesidad de inspección y respuesta en tiempo real al tráfico y las amenazas de API.

Subsanar las deficiencias de seguridad de las API

Para subsanar estas deficiencias de seguridad, el informe recomienda a las organizaciones que adopten soluciones de seguridad integrales que puedan abarcar todo el ciclo de vida de las API, desde su diseño hasta su implantación. Al integrar la seguridad de las API tanto en la fase de desarrollo como en la operativa, las organizaciones pueden proteger mejor sus activos digitales frente a una creciente variedad de amenazas.

"Las API son parte integral de la era de la IA, pero deben estar protegidas para garantizar que la IA y los servicios digitales puedan funcionar de forma segura y eficaz", añadió MacVittie. "Este informe es una llamada a la acción para que las organizaciones reevalúen sus estrategias de seguridad de API y tomen las medidas necesarias para proteger sus datos y servicios."

El pleno Informe sobre el estado de la estrategia de aplicación 2024: API Security está disponible para su descarga.

Acerca de este informe

Los datos presentados en este informe reflejan los resultados tanto de la encuesta anual F5 State of Application Strategy como de la investigación de seguimiento específica con responsables adicionales de la toma de decisiones de API -más de dos tercios de ellos en puestos de nivel C- para organizaciones globales de todos los tamaños y en todos los sectores, desde tecnología, fabricación, finanzas y comercio minorista hasta organizaciones en sanidad y educación.

Acerca de F5

F5 es una empresa de entrega y seguridad de aplicaciones multicloud comprometida con hacer realidad un mundo digital mejor. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger todas las aplicaciones, ya sea en las instalaciones, en la nube o en el perímetro. F5 permite a las empresas adelantarse continuamente a las amenazas al tiempo que ofrecen experiencias digitales excepcionales y seguras a sus clientes. Para más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV)

También puede seguir @F5 en X o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5 es una marca comercial, marca de servicio o nombre comercial de F5, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.