CONTACTOS DE PRENSA
Nathan Misner
Sr. Director de Comunicaciones Globales
F5 Networks
(206) 272-7494
n.misner@F5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@waggeneredstrom.com
SEATTLE - F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy que ha sido posicionada por Gartner, Inc. en el cuadrante de Líderes de su Cuadrante Mágico para Firewalls de Aplicaciones Web (WAFs), publicado el 7 de agosto de 2017.
"Application Security Manager -nuestro WAF- siempre ha sido uno de los productos más populares de F5. Decenas de clientes han confiado en él para proteger sus aplicaciones de las amenazas y defenderse de las vulnerabilidades", afirma Ben Gibson, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de F5. "Recientemente hemos ampliado nuestra oferta para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en la nube, ofreciéndoles la misma seguridad de confianza de nuevas formas: como servicio gestionado a través de Silverline WAF; como un portal de autoservicio ágil y fácil de desplegar a través de Silverline WAF Expressy, más recientemente, como servicio de despliegue rápido en mercados de nube pública como Microsoft Azure. Creemos que nuestra colocación en el Cuadrante Mágico refleja la confianza que los clientes depositan en las soluciones WAF de F5 a medida que protegen sus aplicaciones en las instalaciones y, cada vez más, en la nube."
Al describir el mercado, Gartner caracteriza los WAF como "impulsados por la necesidad de los clientes de proteger las aplicaciones web públicas e internas cuando se despliegan localmente (en las instalaciones) o remotamente (alojadas, basadas en la nube o como servicio)". Los WAF protegen las aplicaciones web y las API contra diversos ataques, entre los que destacan los de inyección y los de denegación de servicio (DoS) en la capa de aplicación. No sólo deben proporcionar protección basada en firmas, sino que también deben admitir modelos de seguridad positiva y/o detección de anomalías." 1
Se puede acceder al informe completo 2017 Magic Quadrant for Web Application Firewalls en: https://interact.f5.com/F5_GartnerMQ2017_WAF.html
1Gartner, Inc. "Cuadrante mágico de cortafuegos de aplicaciones web", Jeremy D'Hoinne, Adam Hils, Claudio Neiva, 7 de agosto de 2017.
Acerca del Cuadrante Mágico
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner rechaza toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluida cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un fin determinado.
Acerca de F5
F5 (NASDAQ: FFIV) hace que las aplicaciones sean más rápidas, inteligentes y seguras para las mayores empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo del mundo. F5 ofrece soluciones de nube y seguridad que permiten a las organizaciones adoptar la infraestructura de aplicaciones que elijan sin sacrificar la velocidad y el control. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.
F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.