CONTACTOS
Teri Daley
F5 Comunicaciones
(469) 939-3712
t.daley@f5.com
Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@we-worldwide.com
La empresa ampliará su oferta de SaaS y acelerará su negocio de seguridad, valorado en 1.000 millones de dólares
SEATTLE - F5 (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy el nombramiento de Kara Sprague como Directora de Producto. En este puesto, Sprague supervisará toda la cartera de soluciones de entrega y seguridad de aplicaciones multi-cloud de F5, centrándose en la expansión de las ofertas SaaS en la plataforma de nube distribuida de F5 y permitiendo a las organizaciones agilizar las operaciones de entrega y seguridad de aplicaciones en sus complejos entornos de aplicaciones.
Sprague se unió a F5 en 2017 para liderar el negocio de Application Delivery Controller. En su puesto más reciente, ocupó el cargo de Vicepresidenta Ejecutiva de Entrega de Aplicaciones y Operaciones de Productos Empresariales, donde fue responsable de las familias de productos BIG-IP y NGINX, junto con las operaciones de productos en toda la empresa. Bajo el liderazgo de Sprague, F5 evolucionó rápidamente su cartera de productos para satisfacer las necesidades de las empresas que ejecutan entornos de aplicaciones cada vez más híbridos y multi-nube, al tiempo que proporciona una mayor flexibilidad mediante la ampliación de las formas en que los clientes pueden consumir e implementar las soluciones de F5.
"Kara ha tenido un impacto increíble en F5 durante los últimos cinco años y ha sido un impulsor clave de nuestra expansión hacia un negocio basado en software", afirmó François Locoh-Donou, Presidente y Consejero Delegado de F5. "El ascenso de Kara a Chief Product Officer acelerará la siguiente fase de nuestra transformación a medida que damos vida a un mundo digital mejor haciendo que la seguridad y la entrega de aplicaciones sean significativamente más seguras y fáciles para todas las organizaciones."
La expansión sin precedentes de F5 de un negocio basado en hardware a otro basado en software coincide con otro hito importante, ya que los ingresos anuales de seguridad de la empresa superaron recientemente los 1.000 millones de dólares. Los clientes recurren a F5 por la inigualable flexibilidad y capacidad de elección que ofrece una amplia gama de soluciones que protegen, ofrecen y optimizan cualquier aplicación, cualquier API y cualquier lugar.
La cartera de tecnologías de entrega y seguridad de aplicaciones multi-cloud de F5 proporciona a los clientes una mayor seguridad, mejor rendimiento y resistencia, despliegues más rápidos, coherencia de políticas y visibilidad de extremo a extremo en infraestructuras locales, de colocación, de nube pública y de borde.
"Es un honor para mí asumir este cargo en un momento tan crucial", declaró Sprague. "A medida que los clientes se enfrentan al desalentador desafío de gestionar complejas infraestructuras de aplicaciones híbridas y multi-nube, nos centramos en seguir mejorando nuestras capacidades y simplificar radicalmente la seguridad y la entrega de experiencias digitales extraordinarias."
Recursos adicionales
Acerca de F5
F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multi-nube comprometida con la creación de un mundo digital mejor. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar: en las instalaciones, en la nube o en el perímetro. F5 permite a las organizaciones ofrecer experiencias digitales excepcionales y seguras a sus clientes y adelantarse continuamente a las amenazas. Para más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV)
También puede seguir a @F5 en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5 y BIG-IP son marcas comerciales, marcas de servicio o nombres comerciales de F5, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.
# # #
Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.