COMUNICADO DE PRENSA

Threat Stack anuncia soporte para AWS Graviton2 basado en Arm

Publicado el 13 de abril de 2021

CONTACTOS

Suzanne DuLong
Vicepresidenta de Relaciones con los Inversores
(206) 272-7049
s.dulong@f5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@we-worldwide.com

La nueva función Threat Stack Cloud Security Platform® permite la compatibilidad nativa con instancias Amazon EC2 basadas en AWS Graviton2

BOSTON - Threat Stack, líder en seguridad y conformidad en la nube para infraestructuras y aplicaciones, ha anunciado hoy su capacidad para soportar instancias basadas en AWS Graviton2 a través de la plataforma de seguridad en la nube Threat Stack Cloud Security Platform. Esta capacidad llega en un momento crítico, ya que las organizaciones trasladan cada vez más sus cargas de trabajo a instancias de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) basadas en AWS Graviton2 para obtener ventajas de rendimiento y ahorro de costes.  

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado las instancias Amazon EC2 con procesadores AWS Graviton2 que aprovechan los núcleos Arm Neoverse, lo que supone un salto significativo en el rendimiento por una fracción del coste. Sin embargo, la rápida adopción de las cargas de trabajo de AWS Graviton2 supone un reto para los responsables de seguridad, ya que muchas de las herramientas heredadas actuales no lo admiten. Los equipos de seguridad necesitan soluciones compatibles con AWS Graviton2 y que puedan acelerar la seguridad y la conformidad de las cargas de trabajo que se ejecutan en este entorno emergente.  

"AWS Graviton2 representa un importante ahorro de costes y ventajas de rendimiento para nuestros clientes", afirma Brian Ahern, CEO de Threat Stack. "Nuestra estrategia de observabilidad de la seguridad de la pila completa está diseñada para ayudar a los clientes a adoptar nuevas tecnologías en la nube sin dejar de mantener la visibilidad de las amenazas. Estamos encantados de añadir AWS Graviton2 a la lista de tipos de instancia que podemos ayudar a asegurar." 

Threat Stack ahora admite instancias de Amazon EC2 con tecnología AWS Graviton2, con capacidades para recopilar telemetría de seguridad y conformidad relevante, incluidos comportamientos de usuarios, procesos, archivos y redes. Con la combinación única de Threat Stack de recopilación de telemetría, reglas de comportamiento, detección de anomalías basada en ML y SOC interno para una cobertura de seguridad 24/7 365, los clientes pueden asegurarse de que tienen visibilidad de los posibles riesgos en las cargas de trabajo en la nube, incluso cuando migran a AWS Graviton2. 

El soporte para aplicaciones basadas en Arm ejecutadas en instancias basadas en AWS Graviton 2 está disponible para los clientes de Threat Stack a partir del 14 de abril de 2021. Para más información, visite: https://www.threatstack.com/blog/arm-support

Threat Stack ahora es F5 Distributed Cloud App Infrastructure Protection (AIP). Comience a utilizar Distributed Cloud AIP con su equipo hoy mismo .

Acerca de F5

F5 es una empresa de seguridad y servicios de aplicaciones multi-nube comprometida con la creación de un mundo digital mejor. F5 se asocia con las organizaciones más grandes y avanzadas del mundo para proteger y optimizar cada aplicación y API en cualquier lugar: en las instalaciones, en la nube o en el perímetro. F5 permite a las organizaciones ofrecer experiencias digitales excepcionales y seguras a sus clientes y adelantarse continuamente a las amenazas. Para más información, visite f5.com. (NASDAQ: FFIV)

También puede seguir a @F5 en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías. F5 es una marca comercial, marca de servicio o nombre comercial de F5, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.