BLOG

El papel de la optimización en las redes 5G

Miniatura F5
F5
Publicado el 16 de febrero de 2017

Como todos sabemos, 4G y LTE están diseñados para mejorar la capacidad, las velocidades de datos del usuario, el uso del espectro y la latencia.

5G representa más que una mera evolución de la banda ancha móvil.

Será un facilitador clave del futuro mundo digital y de la próxima generación de infraestructura de banda ancha ultra alta y ubicua que respaldará la transformación de procesos en todos los sectores económicos. También representará un cambio radical para poder satisfacer la creciente escala y complejidad de las demandas del mercado de consumo.

Si bien el 5G aún se encuentra en su etapa evolutiva, su desarrollo estará claramente influenciado por la necesidad de respaldar tres casos de uso específicos (todos los cuales tendrán un impacto en campos emergentes como los vehículos autónomos, la telemedicina y la Internet de las cosas):

  • Banda ancha móvil extrema (EMB)
  • Comunicación masiva de tipo máquina (mMTC)
  • Comunicación de tipo máquina ultraconfiable (uMTC)


Para que esto se haga realidad será necesario adaptar tanto la radio como la cadena. Por ejemplo, los servicios pueden estar centralizados y en algunos casos distribuidos. Esto dependerá tanto de la función del servicio en sí (algunas funciones del servicio estarán naturalmente centralizadas o distribuidas) como, desde el punto de vista del caso de uso, del acceso a la tecnología y del tipo de rendimiento requerido.

Disponer de una tecnología que potencialmente pueda aplicar funciones independientes del protocolo subyacente ofrece a los proveedores de servicios la flexibilidad de implementar servicios casi en todas partes de la red.

Es probable que Mobile Edge Computing (MEC), que permite que el borde de la red funcione en un entorno aislado del resto de la red y crea acceso a recursos y datos locales, tenga un impacto aquí. De hecho, Research and Markets lo ha identificado como una oportunidad de mercado de 80 mil millones de dólares para 2021.

La optimización y aceleración de los protocolos de transporte serán aún más importantes para las redes que requieren baja latencia y capacidad de alcanzar un alto rendimiento en un corto período de tiempo. En este caso, se recomienda tener una función de optimización de TCP ejecutándose en diferentes puntos de la red y, en particular, lo más cerca posible del usuario final en términos de RTT/Latencia. Esto permitirá reacciones más rápidas en caso de cambios en las condiciones de la red, así como solicitudes de servicios/ aplicações .

Profundizando más en los detalles, la optimización de TCP podría volverse jerárquica y distribuida, donde diferentes servidores proxy se comunican entre sí, creando conexiones intermedias punto a punto “confiables”. El propósito aquí es permitir una retransmisión más rápida en caso de cualquier caída de la red, independientemente de la causa (congestión, redireccionamiento de tráfico IP, pérdida temporal de conexión en radio o conexión fija, etc.)

Otro elemento importante a considerar es la capacidad de implementación de funciones de aplicación de políticas y dirección del tráfico en redes 5G en diferentes partes de la red. Desde una perspectiva arquitectónica, aquí se aplican los mismos conceptos y capacidades para la optimización de TCP. En otras palabras, la capacidad de distribuir las funciones puede ocurrir en cualquier punto de la red y para cualquier tipo de tráfico. Esto puede incluir la dirección del tráfico, la manipulación de video o el funcionamiento como una función de puerta de enlace para servicios basados en IoT que pueden orquestarse mediante tecnologías de F5 , eliminando y volviendo a agregar protocolos de tunelización existentes.

F5 está comenzando a destacarse del resto en este espacio debido a su capacidad para administrar, analizar y manipular el tráfico desde la Capa 4 hasta la Capa 7, inyectando, eliminando o modificando contenido. Esto incluye tanto el tráfico de la capa de aplicação (como HTTP, SSL, etc.) como los protocolos de red (como el Protocolo de tunelizacion GPRS, tráfico encapsulado para el transporte de red móvil). Al ejecutar una función de red virtual (VNF), es posible lograr altos niveles de distribución y, en última instancia, la capacidad de monetizar, proteger y optimizar mejor las redes de los proveedores de servicios.