BLOG

Mantenimiento de las redes en funcionamiento y protegidas en un momento de incertidumbre

Miniatura F5
F5
Publicado el 30 de marzo de 2020

Lo hemos visto suceder en comunidades de todo el mundo durante las últimas semanas: para ayudar a detener la propagación de COVID-19, minoristas, universidades, agencias gubernamentales y organizaciones de casi todos los demás sectores están cerrando sus oficinas físicas y haciendo la transición al trabajo remoto. Y si bien este cambio es necesario desde una perspectiva humanitaria y de continuidad comercial, la logística involucrada plantea serios desafíos.

Una nueva realidad trae nuevas vulnerabilidades

Con casi el 100% del personal teletrabajando, ¿cuál se convierte en el eslabón más importante de la cadena de conectividad? Cuando exponencialmente más clientes dependen de Internet para pedir productos, ¿qué parte de las operaciones de una organización de repente se vuelve la más crítica?

Por supuesto, es la red.

La red admite aplicações orientadas al consumidor, servicios vitales como acceso remoto (VPN), herramientas de colaboración, el portal de la empresa y otras aplicações críticas para el negocio.

¿Pero qué pasa si la red se congestiona? ¿O si los saboteadores cibernéticos descubren una vulnerabilidad para explotar y la VPN, los firewalls, los enrutadores o los servidores web son atacados?

Según un estudio del Instituto Ponemon de 2016, el costo del tiempo de inactividad promedia $9,000 USD por minuto. Y para muchas empresas, el costo financiero de una interrupción del servicio, especialmente una prolongada, podría ascender a decenas de millones de dólares.

Hoy en día, además de las ramificaciones fiscales, el costo humanitario de un apagón es incalculable. Para las muchas organizaciones que brindan servicios esenciales, el tiempo de inactividad simplemente no es una opción en este momento. Y más allá de las empresas que están en la primera línea en la lucha contra el COVID-19, como los proveedores de atención médica, los bancos aún necesitan mantener la economía funcionando, los tribunales aún necesitan impartir justicia, las tiendas necesitan enviar productos a los clientes que se autoaislan, las últimas noticias deben ser informadas a los lectores ansiosos... la lista continúa.

Detenga los ataques antes de que lleguen a su red

F5 está totalmente comprometido a ayudar a nuestros clientes y a la comunidad global durante esta crisis. Estamos haciendo nuestra parte para garantizar que todos los servicios de F5 estén completamente disponibles para las organizaciones que los necesitan, especialmente aquellas que tienen que escalar rápidamente operaciones remotas de manera segura y de alto rendimiento.

F5 Silverline ofrece servicios de seguridad en la nube administrados y actualmente protege a cientos de empresas, organizaciones sin fines de lucro, escuelas y agencias gubernamentales contra ataques a la red (DDoS) y a aplicação web. Al aprovechar la nube, F5 Silverline detiene los ataques incluso antes de que puedan llegar a las redes y aplicações de los clientes.

Estamos aquí para ayudarle

En estos tiempos difíciles, cada minuto cuenta.

  • Si su organización está en la primera línea de respuesta al COVID-19, o es una organización sin fines de lucro que brinda apoyo a las comunidades más afectadas por la pandemia, estamos haciendo arreglos especiales para ayudarlo. Llámenos al (866) 329-4253 o directamente al +1 (206) 272-7969 para más detalles.
  • Si está siendo atacado ahora, ya sea cliente de F5 o no, contáctenos para obtener asistencia inmediata.
  • Ofrecemos a los clientes existentes protección mejorada con un período de gracia de 30 días para abordar mayores requisitos de uso.

Si está interesado en obtener más información sobre nuestros servicios administrados de protección de aplicação y redes, comuníquese con nosotros. Llámenos gratis al (866) 329-4253 o directamente al +1 (206) 272-7969 o visite nuestro sitio web .

Para obtener más información sobre la respuesta de F5 a la COVID-19 y lo que estamos haciendo para apoyar a las organizaciones de todo el mundo, consulte nuestra página de Continuidad comercial .