Cada vez más, las empresas reevaluamos dónde y cómo alojar tus cargas de trabajo. Ya sea para optimizar costes, mejorar el rendimiento, cumplir con nuevas normativas o como respuesta a la inestabilidad reciente del mercado de virtualización, analizamos con detalle dónde se ejecutan tus cargas de trabajo y a qué ecosistema de virtualización conviene comprometerse.
Nuevas normas, como la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) de la Unión Europea y los mayores requisitos de resiliencia y recuperación para el seguro cibernético, también indican la necesidad de cambios y diversificación. Con todos tus “huevos digitales” en una sola cesta, dependes completamente de un único proveedor y de su rumbo con productos y servicios.
Ante la convergencia de factores, no sorprende que el 43 % de las organizaciones estén muy o extremadamente propensas a cambiar a un hipervisor diferente o adicional en los próximos tres años. El Informe 2025 sobre el estado de la estrategia de aplicaciones de F5 también revela que el 79 % de las organizaciones está migrando aplicaciones de nubes públicas a entornos on-premises o de colocation.
El cambio puede resultar costoso, y cuanto más deuda técnica o dependencias tengas en un ecosistema inflexible, más impacto tendrá en tu negocio pasar a una nueva plataforma.
Las alianzas de F5 con proveedores de plataformas de virtualización te abren la puerta a diversificar o incluso a una transición total, según tu estrategia.
Red Hat OpenShift te permite gestionar tanto tu entorno Kubernetes como tu entorno de virtualización desde una plataforma única. OpenShift integra Kernel-based Virtual Machine (KVM), una tecnología de virtualización de código abierto que convierte sistemas Linux en hipervisores. Además, utiliza KubeVirt, otro proyecto de código abierto que facilita ejecutar, desplegar y administrar máquinas virtuales con una plataforma de orquestación Kubernetes, usando empaquetado nativo para contenedores.
Tener la opción de dónde ejecutar tu carga de trabajo también importa, ya sea en las instalaciones, en un centro compartido, en una nube privada hosteada o en una nube a hiperescala. Debes disponer de la flexibilidad para atender las necesidades de cada carga de trabajo individual, además de impulsar iniciativas globales de TI como reducir la deuda técnica o disminuir las inversiones en centros de datos. Red Hat OpenShift opera en cualquier entorno, ofreciendo un modelo coherente de gestión y orquestación que simplifica la complejidad que generan los sistemas aislados y las pilas tecnológicas en un escenario híbrido multinube.
Gracias a nuestra alianza estratégica de más de 10 años, F5 cuenta con un equipo dedicado que posee un profundo conocimiento de las tecnologías y soluciones de Red Hat. Con Red Hat y la plataforma de prestación de servicios y seguridad de F5, las organizaciones obtienen una alternativa a las plataformas de virtualización actuales y una experiencia de migración simplificada para alojar sus cargas de trabajo donde deseen.
F5 BIG-IP te permite evaluar Red Hat OpenShift Virtualization junto con el componente OVN-Kubernetes incluido, una tecnología open source para la red en capa 2 de clústeres Kubernetes, mientras sigues aprovechando BIG-IP para un equilibrio avanzado de carga, si estás reconsiderando tus inversiones locales en Broadcom. BIG-IP facilita la transición al nuevo entorno con migraciones sencillas en capa 2, eliminando así un gran obstáculo en el proceso.
Si quieres trasladar tus cargas de trabajo a la nube, F5 Distributed Cloud Services, junto con Red Hat OpenShift Virtualization, te ofrecen una solución completa de virtualización y redes en la nube que sustituye a VMware vSphere, VMware vSphere Networking y VMware NSX basado en software definido por redes. Esta combinación incorpora funciones clave de seguridad, como protección de aplicaciones web y API (WAAP), bloqueo de bots y defensa contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). También incluye servicios de DNS primario y secundario, además de balanceo global de carga de servidores.
Una vez que trasladas las cargas de trabajo a Red Hat OpenShift y Distributed Cloud Services, se vuelven portátiles y pueden ejecutarse donde las necesites, con políticas que acompañan a la aplicación y una aplicación constante de extremo a extremo. Así, aceleras la migración y reduces el tiempo para aprovechar las ventajas económicas de la nube.
¿Estás reconsiderando tus opciones de virtualización? Contacta con F5 para conocer las opciones disponibles. Visita nuestra página de F5 y Red Hat para saber más.