COMUNICADO DE PRENSA

F5 State of Application Services Research destaca las oportunidades clave para escalar y acelerar la transformación digital

Publicado el 11 de febrero de 2020

CONTACTOS DE PRENSA

Rob Gruening
F5 Networks
(206) 272-6208
r.gruening@F5.com

Holly Lancaster
WE Comunicaciones
(415) 547-7054
hluka@we-worldwide.com

Según el sexto informe anual, la automatización de los procesos informáticos y empresariales crece con las arquitecturas de nubes múltiples e híbridas

SEATTLE - F5 Networks (NASDAQ: FFIV) ha anunciado hoy la disponibilidad de su informe sobre el estado de los servicios de aplicaciones en 2020. La encuesta de este año mostró que muchas organizaciones están empezando a darse cuenta de los beneficios de una mayor escala y velocidad de despliegue de aplicaciones en sus empresas. Este valor, sin embargo, puede acarrear una complejidad significativa a medida que las organizaciones mantienen la infraestructura heredada al tiempo que dependen cada vez más de múltiples nubes públicas y privadas, implementan arquitecturas de aplicaciones modernas y se enfrentan a un panorama de amenazas sofisticado y en evolución.

Al mismo tiempo, las organizaciones están adoptando más servicios de aplicaciones diseñados para acelerar la implantación en entornos de nube pública y contenedores nativos, como la malla de servicios y el control de entrada. Los datos de la encuesta indican que esta tendencia se acelerará a medida que las organizaciones se vuelvan competentes en el aprovechamiento de los datos que proporciona su ecosistema de aplicaciones, creando capacidades analíticas avanzadas y mejores resultados empresariales.

"Las aplicaciones no solo son el activo más valioso de la empresa moderna, sino que son el vehículo en el que confían las organizaciones para ofrecer experiencias digitales diferenciadas a sus clientes", afirma Kara Sprague, vicepresidenta ejecutiva y directora general de BIG-IP en F5. "El informe de este año explora las formas en que los servicios de aplicaciones son un componente cada vez más crítico en cada etapa del ciclo de vida de las aplicaciones. Desde el código que compone la lógica empresarial de una aplicación hasta la experiencia en el dispositivo del usuario final, los servicios de aplicaciones garantizan que las empresas puedan crear, desplegar y gestionar aplicaciones en distintos entornos de forma segura y a escala."

El informe refleja las aportaciones de casi 2.600 encuestados de todo el mundo de distintos sectores, tamaños de empresa y funciones. Se preguntó a los participantes sobre los retos y oportunidades que presenta el proceso en curso de transformación digital. Sus respuestas ofrecen una visión única de las tendencias que configuran el panorama de las aplicaciones y de cómo las organizaciones de todo el mundo se están transformando para satisfacer las demandas siempre cambiantes de la economía digital.

Aspectos destacados de la encuesta

La encuesta muestra que, a medida que las empresas gestionan arquitecturas heredadas, multi-nube, híbridas-nube y modernas para ofrecer aplicaciones, sus necesidades de servicios de aplicaciones también evolucionan. Para hacer frente a los limitados conjuntos de competencias y a los retos de integración, las organizaciones optan por ecosistemas abiertos que ofrecen estandarización. Los encuestados valoran que los servicios de aplicaciones sean seguros y fáciles de usar. El informe ofrece un examen en profundidad de cinco conclusiones clave:

  • El 80% de las organizaciones están ejecutando la transformación digital, con un énfasis cada vez mayor en la aceleración de la velocidad de comercialización.

A medida que las organizaciones avanzan en las iniciativas de transformación digital, maduran las iniciativas de optimización de las TI y los procesos empresariales. Muchas organizaciones han ido más allá de los aspectos básicos de la automatización de procesos empresariales y ahora están ampliando su huella digital con la nube, los contenedores y la orquestación. Esto, a su vez, está impulsando la creación de nuevos ecosistemas y el crecimiento masivo de los volúmenes de llamadas a las API.

  • El 87 % de las organizaciones son multinube y la mayoría todavía hacen frente a problemas de seguridad.

Las organizaciones están aprovechando la nube pública para participar en ecosistemas industriales, sacar partido de las arquitecturas nativas de la nube y ofrecer aplicaciones a la velocidad del negocio. Sin embargo, las organizaciones confían mucho menos en su capacidad para resistir un ataque a la capa de aplicación en la nube pública que en un centro de datos local. Esta discrepancia ilustra la creciente necesidad de soluciones fáciles de implantar que puedan garantizar una seguridad coherente en múltiples entornos.

  • El 73% de las organizaciones están automatizando la red para aumentar la eficiencia.

No es de extrañar que, dados los principales impulsores de la transformación digital -las TI y la optimización de los procesos empresariales-, la mayoría de las organizaciones estén automatizando la red. A pesar de los retos, las organizaciones están adquiriendo competencia y avanzando hacia la implantación continua con una automatización más coherente en todos los componentes clave de la canalización: infraestructura de aplicaciones, servicios de aplicaciones, red y seguridad.

  • El 69 % de las organizaciones utilizan 10 o más servicios de aplicaciones.

A medida que las nuevas arquitecturas de aplicaciones nativas de la nube maduran y escalan, un mayor porcentaje de organizaciones están desplegando servicios de aplicaciones relacionados, como el control de entrada y el descubrimiento de servicios, tanto en las instalaciones como en la nube pública. Un entorno de aplicaciones moderno requiere servicios de aplicaciones modernos para cumplir los requisitos de escalabilidad, seguridad y disponibilidad.  

  • El 63% de las organizaciones aún atribuyen la responsabilidad principal de los servicios de aplicaciones a las operaciones de TI, aunque más de la mitad de los encuestados también están cambiando a equipos inspirados en DevOps.

Los equipos de operaciones e infraestructuras siguen siendo los principales responsables de seleccionar e implantar los servicios de aplicaciones. Sin embargo, a medida que las organizaciones amplían sus carteras de aplicaciones en la nube y nativas de contenedores, los grupos de DevOps asumen más responsabilidad en los servicios de aplicaciones.

Recursos adicionales

Acerca de F5

F5 (NASDAQ: FFIV) potencia las aplicaciones desde el desarrollo hasta todo su ciclo de vida, en cualquier entorno multicloud, para que nuestros clientes -empresas, proveedores de servicios, gobiernos y marcas de consumo- puedan ofrecer experiencias digitales diferenciadas, de alto rendimiento y seguras. Para más información, visite f5.com. También puede seguir @f5networks en Twitter o visitarnos en LinkedIn y Facebook para obtener más información sobre F5, sus socios y tecnologías.

F5 es una marca comercial o marca de servicio de F5 Networks, Inc. en EE.UU. y otros países. Todos los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

# # #

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones de carácter prospectivo relativas a acontecimientos o resultados financieros futuros que entrañen riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa", o el negativo de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales podrían diferir sustancialmente de los previstos en ellas en función de una serie de factores, incluidos los señalados en los documentos presentados por la empresa a la SEC.